Al visitar Las Bahamas descubrirá por qué es un verdadero paraíso tropical en donde sus sueños de disfrutar unas vacaciones en un destino increíblemente hermoso, se convertirán en realidad al ofrecerle distintas oportunidades para la aventura, el retiro y la conveniencia de estar en contacto con un entorno bellamente natural, que le permitirá reencontrarse consigo mismo y le devolverá la paz interior al reconocer las increíbles maravillas naturales que tendrá ante sus ojos.
Descripción
Vista aérea Las Bahamas
Las Bahamas comprenden 700 islas repartidas en más de 26 kilómetros cuadrados que se extienden por más de 800 kilómetros de indescriptibles aguas transparentes en la región este del Océano Atlántico, cercadas por islotes y peñascos deshabitados. De ellas, son l4 las principales islas: Nassau/Paradise Island (que de hecho es la capital de Las Bahamas), Grand Bahama, Abacos, Acklins/Crooked Island, Andros, Berri Island, Bimini, Cat Island, Eleuthera/Harbor Island, Exumas, Inagua, Long Island, Mayaguana y San Salvador.
Mundo marino en Las Bahamas
En las Bahamas, encontrará gran diversidad, ya que cada isla posee su propio encanto dejándole ver una rica herencia cultural, bellezas naturales, variadas actividades y la amabilidad de su gente. Las fascinantes islas de Las Bahamas cuentan con el tercer banco de corales más grande del mundo. Las principales actividades económicas de estas islas son el turismo, las bancarias y las inversiones extranjeras. Algunos de los principales productos que exportan Las Bahamas son el ron, farmacéuticos, cemento, sal, pescados, mariscos y productos refinados del petróleo.
Historia
Un paraíso en Las Bahamas
Las Bahamas cuentan con una rica historia, pues su situación geográfica fue trascendental para el desarrollo de la misma. El nombre de Las Bahamas se debe a que Cristóbal Colón, cuando arribó en 1492 a la isla de San Salvador, ubicada en la parte este de Las Bahamas, observó el mar bajo que rodeaba a dichas islas y las nombró como "Baja Mar", derivándose de ello su actual nombre: Las Bahamas. Las Bahamas fueron islas bastante relevantes, ya que al estar ubicadas cerca de Florida, Estados Unidos, sirvieron como ruta de navegación para exploradores, colonos, invasores, mercaderes y piratas, los cuales contribuyeron para forjar la historia de estas deslumbrantes islas.
Historia de Las Bahamas
Antes de la llegada de Cristóbal Colón a Las Bahamas, éstas estaban habitadas por indios Lucayos, un subgrupo de los indígenas Arahuacos que habitaban Las Antillas. Los Lucayos huyeron de Las Antillas hacia Las Bahamas evitando a los indios Caribes, los cuales eran guerreros y caníbales. Los Lucayos se dedicaban a la agricultura y eran avanzados política, religiosa y socialmente. Sin embargo, cuando Colón llegó, los tomó como esclavos, enviándolos a la isla La Española, en las Antillas Mayores, para que trabajaran en las minas. Después de 25 años la tribu desapareció debido a las enfermedades y miserias que vivieron a causa de la esclavitud.
Historia de Las Bahamas
Posteriormente, en 1648 el primer asentamiento se dio con un grupo de puritanos ingleses conocidos como "Eleutherans", quienes arribaron a la isla Eleuthera en busca de libertad religiosa. Después, durante la Guerra Civil de Estados Unidos, un grupo de colonos ingleses que habitaban en dicho país llegaron a Las Bahamas, trayendo consigo a sus esclavos y aportando conocimientos en el ramo de la agricultura, de la construcción de navíos y en la arquitectura. Los legalistas, como se les conocía a dicho grupo de colonos ingleses, exigieron la retirada de los españoles, logrando con ello independizarse del yugo español. Las Bahamas fueron declaradas colonia británica en 1783, y en 1973 se declaran independientes de Gran Bretaña, aunque pertenece a la Comunidad Británica de las Naciones (Commonwealth).
Época de los Piratas
Historia de Las Bahamas
Debido a que Las Bahamas era una ruta muy transitada por embarcaciones, esto dio pie a que los navíos mercantes fueran atacados por piratas para robarles sus mercancías. A finales de 1600 y hasta comienzos de 1700, fue la época de mayor auge de piratas y corsarios como Calico Jack, Sir Henry Morgan, Sir Francis Drake y Edward Teach, este último conocido como Barba Negra. Los corsarios atacaban navíos enemigos por solicitud de su gobierno y los piratas asaltaban a cualquier buque que se interpusiera en su camino. Todos estos atracos a navíos y las hazañas de cada uno de estos piratas y corsarios, también contribuyeron para forman parte de la historia de Las Bahamas, pues fue así que se convirtió en un sitio en donde se escondían tesoros en cavernas o los enterraban en cualquier parte de las numerosas islas, aportando con ello un aire de misterio a estas bellas islas.
Playas
Playas de Las Bahamas
Interminables kilómetros de arenas blancas se funden con las aguas color turquesa del mar, dando lugar a las asombrosas playas de las maravillosas islas de Las Bahamas, invitando a disfrutar intensos momentos de relajación y aislamiento, o por el contrario, a vivir entusiasmadamente un sinnúmero de diversas actividades acuáticas. Sol, arena, mar, cultura y gente amable es como mejor se define a este conjunto de islas. Sus playas son de las más transparentes del mundo e ideales para cualquier tipo de actividades acuáticas, para disfrutar de largas caminatas o para tenderse y disfrutar de los rayos del sol. Este exótico destino de playas color turquesa es en definitiva el mejor antídoto para el estrés.